The King

“correcto filme de aventuras, de incesante acción y peleas de caballeros. Como adaptación, ni de lejos desprende la esencia del original”

Formato: Película
Año: 2019
Director: David Michôd
Reparto: Timothée Chalamet, Joel Edgerton, Sean Harris, Robert Pattinson, Ben Mendelsohn, Lily-Rose Melody Depp
País: Australia
Duración: 133 min
Género: Aventuras
Época histórica: Inglaterra, 1400s
Puntuación: ★★☆☆☆ (Regular)

 

 

Sinopsis
Hal (Timotheé Chamalet), un príncipe caprichoso y sin interés por ejercer su derecho al trono de Inglaterra, ha abandonado las responsabilidades reales para vivir en libertad entre la plebe. Sin embargo, ante la muerte de su tirano padre, Hal se ve obligado a retomar la vida de la que quería huir para ser el nuevo rey: Enrique V. Después de su coronación, el joven monarca tendrá que aprender a lidiar con las intrigas palaciegas, una guerra y los lazos que le unen a su antigua vida, como la relación con su mejor amigo y mentor, el caballero John Falstaff (Joel Edgerton).  [Filmaffinity]

Análisis

Recreación de los inicios del reinado de Enrique V de Inglaterra, con la guerra contra Francia y la victoria de Azincourt como punto culminante. The King se sitúa más cerca de la obra Enrique V de William Shakespeare que de la pretensión de reconstrucción histórica. En este sentido, es la tercera adaptación de Enrique V tras las protagonizadas por Laurence Olivier (1944) y Kenneth Branagh (1989).  Si la de Laurence Olivier se caracterizó por incidir en los aspectos y en la unidad de Inglaterra -filmada en un período de Segunda Guerra Mundial-, y Kenneth Branagh optó por un enfoque pacifista durante un período de oposición a las intervenciones bélicas de Estados Unidos, en esta ocasión David Michôd imprime menos carga moralizante a su película, pues el tono patriótico brilla por su ausencia y, si bien menciona la dureza y brutalidad de la guerra, no incide lo suficiente. En todo momento, The King apuesta por recrear con sentido del espectáculo un episodio histórico excepcional, para lo cual se desmarca de la obra inicial de Shakespeare.

Los primeros momentos del filme recogen episodios narrados en la anterior obra del escritor inglés, Enrique IV, pues asistimos a los últimos años de vida del citado rey y se nos presenta a un Enrique V excesivamente joven, libertino, desmarcado de las labores de gobierno y enfrentado a su padre. A la muerte de este, accede al trono, con la inexperiencia, la ingenuidad y las buenas intenciones como señas de identidad. The King prescinde de la nobleza y los principales personajes de Enrique V, ficcionando otros tantos que permanecen al lado del joven rey. En este sentido, cobra un papel relevante de consejero y mentor William. A la vez, se otorga más importancia a Falstaff -cuando en la obra de teatro apenas aparecía en la batalla-, una suerte de viejo profesor que acompaña al rey. Quizá Falstaff sea el mayor acierto de la película, cuyos diálogos con el joven rey plantean los dilemas éticos más interesantes y le recuerda quién es en realidad.

Aunque es una película larga -140 minutos- no se resiente de su metraje; es adecuado y no le sobran minutos, no resulta pesada, sino que los ritmos y la estructuración están bien medidos. Debemos destacar el realismo de las batallas, tanto en los duelos cuerpo a cuerpo como la batalla de Azincourt, el fango de los lodazales, el caos, las flechas…

Por desgracia, falta cierto «alma» y no se comprenden bien las motivaciones de unos personajes a ratos mecánicos. Como decimos, apenas saca jugo de la identidad de los personajes, de los dilemas a la hora de actuar y de las diferentes «programas de gobierno» posibles para un rey. Además, es una lástima reducir a tres frasecillas el famoso discurso de San Crispín, al igual que suprimir las referencias a Dios en los diálogos y las arengas. De nuevo, nos encontramos ante una Edad Media sin Dios, en la cual el arzobispo es déspota, no hay eclesiástico agradable y muy de vez en cuando alguien se santigua por aquello de la costumbre. De nuevo, una Europa medieval falsa. Si obviamos esto, es un correcto filme de aventuras, de incesante acción y peleas de caballeros. Como adaptación, ni de lejos desprende la esencia del original.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s