La serpiente de Essex

«gran parte del atractivo son sus personajes, especialmente los secundarios»

Formato: Miniserie
Año: 2022
Director: Clio Barnard
Reparto: Claire Danes, Tom Hiddleston, Clémence Poésy, Frank Dillane, Hayley Squires
País: Reino Unido
Temporadas: 1 (6 Capítulos)
Duración del capítulo: 50 min
Género: Intriga.
Época histórica: Siglo XIX
Puntuación: ★★★☆☆ (Buena)

 

 

Sinopsis
Cora (Claire Danes) es una mujer recientemente viuda que, tras haberse liberado de un matrimonio abusivo, se muda del Londres victoriano al pequeño pueblo de Aldwinter, en Essex. Allí se siente intrigada por una superstición local que habla de que una criatura mítica conocida como la ‘Serpiente de Essex’ ha regresado a la zona.  [Filmaffinity]

Fuente: Tusresiduos

Análisis

Drama intelectual y poco habitual ambientado en la época victoriana, la Inglaterra de finales del siglo XIX. A lo largo de sus capítulos, la trama aborda cuestiones candentes en aquel entonces (como también lo son hoy en día) acerca del progreso científico frente a la superstición, la medicina y las ciencias naturales en aparente contracción con la fe, la revolución social frente a instituciones sociales conservadoras. A este respecto, gran parte del atractivo son sus personajes, especialmente los secundarios: la propia protagonista, Cora, está envuelta en el misterio, no se conoce a sí misma y el espectador no termina por conocerla, dotada de un atractivo potencial por sus conocimientos, su pasado y su valentía ante el misterio; Luke, como médico cínico y soberbio dotado de un don para la medicina; Sarah, como firme revolucionaria marxista; y así Spencer, Stella, el vicario, y los demás miembros de la comunidad de Essex. Quizá en menor medida Will (Tom Hiddleton), anclado en un registro de idénticos gestos y miradas que, por reiterativo, no resulta convincente.

Fuente: Jugo Mobile

La evolución de Cora, de Luke y de Sarah resulta lo más atrayente durante el desarrollo de la trama. Así, La serpiente de Essex juega muy bien sus bazas al inicio del relato, exponiendo los motivos principales de la historia, los conflictos de sus personajes y los posibles desarrollos. La directora sabe mantener el suspense hasta el final, de igual manera que las resoluciones de los conflictos son verosímiles y están bien adecuadas.

Sin embargo, se puede achacar a la miniserie su falta de concreción y su apuesta por una línea temática y un género cinematográfico. Aunque mantiene su interés hasta el final, es cierto que los cambios de registro a veces son forzosos, las tramas aparecen y desaparecen como el Guadiana, y del supuesto misterio de una trama de investigación en uno de los capítulos no queda rastro en el siguiente, más enfocado en el componente romántico, en la lucha obrera, en la enfermedad o en cuestiones familiares. Si bien todos estos motivos conforman la historia general, desorienta al espectador la importancia otorgada a cada uno en la escala jerárquica de la trama. Puede uno preguntarse, ¿de qué va realmente La Serpiente de Essex?

Fuente: Filmyrating

Va de desapariciones y de amor, del conocimiento de uno mismo y de los demás, del individuo y de la sociedad, de fe y de razón. Una historia disfrutable, con cada uno de sus capítulos bien medido en cuanto a ritmo e interés, muy bien ambientada en la sociedad victoriana y con jugosas cuestiones como telón de fondo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s