Miss Jerusalén

«Cuando el relato logra el equilibrio entre el romance, la familia y la acción política, el ritmo es ágil y va como un tiro. […] cada vez que flojea la pata político-social se convierte en un folletín y pierde interés el conjunto.»

Formato: Serie
Año: 2021
Director: Shlomo Mashiach
Reparto: Michael Aloni, Swell Ariel Or, Hila Saada, Itzik Cohen, Yuval Scharf
País: Israel
Temporadas: 1 (10 Capítulos)
Duración del capítulo: 45 min
Género: Drama.
Época histórica: Siglo XX. 1920s. 1930s.
Puntuación: ★★★☆☆ (Buena)

 

 

Sinopsis
Ambientada a mediados del siglo XX, una serie que traza la apasionante y trágica historia de una familia que vivió durante el Imperio Otomano, la ocupación Británica y la Guerra de Independencia de Israel… Adaptación del best seller de Sarit Yishai-Levi.  [Filmaffinity]

Fuente: Netflix

Análisis

Notable producción israelí que recrea veinte años de la Historia de Jerusalén. Siguiendo los patrones del subgénero de época, agrupa entre sus capítulos a muy diferentes personajes, expandiendo numerosas tramas paralelas y superponiendo los conflictos dramáticos con acontecimientos históricos. Miss Jerusalén recrea el día a día de una familia judía, trayendo a primer plano las tradiciones ancestrales en contraposición con la modernidad y el progreso del siglo XX. El avance de los años moldea la ciudad santa, y también la manera de comportarse en sociedad de padres y de hijos. La importancia de los ancianos en el seno familiar, la obsesión por perpetuar la dinastía dando a luz hijos varones y los roles del hombre y la mujer permean la trama del relato, ofreciendo una amplia galería de costumbres judías en la vida doméstica.

Fuente: Yahoo

Desgraciadamente, lo peor de la serie se presenta en sus primeros capítulos, plenamente adheridos al folletín romántico con los tópicos telenovelescos más imaginables. En su inicio, los comportamientos resultan previsibles, las relaciones románticas simplistas y las semanas discurren rápidamente sin sorpresa alguna. Para su tercer capítulo, afortunadamente, la temporada respira aire fresco, los personajes se llenan de matices y su evolución se sigue con interés. Principalmente, porque casi todos están imbuidos de virtudes y de miserias, y es sencillo empatizar con ellos, con todos, aunque sus defectos den a veces razones para detestarlos.

Parte del interés y la frescura que ganan sus capítulos se debe a la paulatina inclusión de subtramas político-sociales, en las cuales el conflicto palestino-israelí, la ocupación inglesa, el terrorismo y el sindicalismo salpican las relaciones familiares. Cuando el relato logra el equilibrio entre el romance, la familia y la acción política, el ritmo es ágil y va como un tiro. Sin embargo, cada vez que flojea la pata político-social se convierte en el citado folletín y pierde interés el conjunto. Lo cual también se refleja en el sexo, el cabaret y las prostitutas; cuando las tramas políticas y las cuestiones sociales adquieren peso en la historia, esto se coloca en el lugar que ocupa y es accidental; cuando el timón vira hacia la telenovela, adquiere un metraje excesivo.

Fuente: Imdb

Así con todo, Miss Jerusalén supone una buena adaptación de la famosa novela generacional de Sarit Yishai-Levi, adecuada para conocer la evolución político-social de Palestina en el primer tercio del siglo XX. Anuncia una segunda temporada que completará el relato, esperemos que aún con mejor éxito que esta primera.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s