Mr. Wain

«una certera reflexión acerca de la belleza […] la paleta de colores del filme expresa un enérgico virtuosismo»

Formato: Película
Año: 2021
Director: Will Sharpe
Reparto: Benedict Cumberbatch, Claire Foy, Andrea Riseborough, Toby Jones, Stacy Martin
País: Reino Unido
Duración: 111 min
Género: Drama. Biográfico.
Época histórica: Siglo XIX. 1880s. 1900s
Puntuación: ★★★☆☆ (Buena)

 

 

Sinopsis
Cuenta la historia real del británico Louis Wain, un artista, inventor y empresario, que hizo todo lo posible para cuidar de sus cinco hermanas y su madre. Dos eventos cambiaron su vida para siempre: conocer a Emily, el amor de su vida, y adoptar a Peter, un gatito perdido. Los dos se convertirán tanto en su familia como en su inspiración para pintar las extraordinarias imágenes de gatos que lo hicieron mundialmente famoso.  [Filmaffinity]

Fuente: Scribd

Análisis

Relato biográfico prácticamente completo del pintor Louis Wain, desde 1880 hasta su ancianidad en la década de 1930. La película explora múltiples facetas del protagonista, como son sus intereses como inventor, músico y humanista, la relación con sus hermanas, el aspecto profesional, su matrimonio con Emily Richardson y, por supuesto, su labor como ilustrador, especialmente de gatos, por lo cual se hizo mundialmente famoso.

Fuente: Decine21

El director nos describe a Wain como un hombre atormentado, aquejado por una enfermedad, en una lucha constante por vencer sus miedos, superar su pasado y sobreponerse a la presión social. Con sus virtudes y miserias, es sencillo empatizar con el protagonista, planeando constantemente sobre el ambiente la pregunta: ¿Fue Mr. Wain feliz? Vinculada a esta pregunta, hay una certera reflexión acerca de la belleza de este mundo: es cuestión de saber hacia dónde mirar para descubrirla. En línea con la faceta de ilustrador de Wain, la paleta de colores del filme expresa un enérgico virtuosismo, recreando óleos de paisajes, acuarelas de época y estampas de doble significado donde los protagonistas del plano son los propios personajes dibujando sobre el lienzo.

El primer tercio de la película resulta brillante, cuando a modo de un cuento de hadas, con un tono de realismo mágico y un estilo de diálogos y gestos absurdos se nos presenta a los personajes. Posteriormente, el relato se metamorfosea en una tragicomedia, cuyo ritmo resulta monótono en ocasiones, contrastando los acelerones con secuencias en las cuales la trama no avanza, lo cual termina por hastiar hasta un nuevo acelerón. Por otra parte, también puede dar la impresión de que cuesta concluir el relato, de suponer una huida hacia adelante para abarcar hasta el final de los días de Wain, cuando minutos hace que los conflictos y las tramas han quedado cerrados.

Fuente: Game News 24

Queda por advertir al espectador el profundo homenaje del filme hacia los gatos, reiteradamente pintados por Wain, lo cual puede percibirse como un conjunto de escenas emotivas, delicadas y tiernas de gatitos o como una galería cursi de cansinas apariciones gatunas, según la sensibilidad del receptor. Digno homenaje a Mr. Wain, entretenido en su mayor parte, dando a conocer a un personaje desconocido y con una fotografía realmente a la altura de sus pinturas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s