El asedio de Jadotville

«La cinta mide muy bien sus ritmos para que no decaiga la acción en sus casi dos horas de duración. […] Sus críticas a la ONU y a la cúpula militar son lanzadas con tirachinas»

Formato: Película
Año: 2016
Director: Richie Smyth
Reparto: Jamie Dornan, Guillaume Canet, Mark Strong, Emmanuelle Seigner, Jason O’Mara
País: Irlanda
Duración: 108 min
Género: Bélico
Época histórica: Siglo XX. 1960s
Puntuación: ★★★☆☆ (Buena)

 

 

Sinopsis
Año 1961, en el Congo. Jadotville cuenta la verdadera historia del comandante Patrick Quinlan y su batallón de 150 soldados irlandeses de la ONU, sitiados por 3.000 soldados congoleños bajo el mando de mercenarios franceses y belgas que trabajaban para empresas mineras.  [Filmaffinity]

Fuente: Thrillist

Análisis

Vibrante película bélica, de factura clásico, que nos traslada al Congo en 1961 para narrar unos hechos desconocidos, pero de gran trascendencia para la política internacional y el desarrollo de la Guerra Fría. El universo espacio temporal resulta muy atractivo, un mundo de minas e intereses económicos, mercenarios, oportunistas y diferentes facciones, los nativos y los extranjeros. Un mundo en el que nos adentramos de la mano de la compañía militar irlandesa, cuyo punto de vista (el del oficial Quinlan) adopta la cámara durante casi todo el relato.

Fuente: Tomatazos

La cinta mide muy bien sus ritmos para que no decaiga la acción en sus casi dos horas de duración. Tras un arranque correcto y una adecuada preparación del terreno, el ritmo se incrementa y la resolución del conflicto se vuelve cada vez más compleja, manteniendo el suspense y advirtiendo la gran variedad de soluciones posibles. Por otra parte, la descripción histórico-política de cuanto sucedió en el Congo (y el papel de la ONU) en 1961 se combina muy bien con las escenas estrictamente de acción. Los ataques mercenarios, el uso de morteros y ametralladoras, la guerra de trincheras y las coberturas están rodadas con gran maestría, hay oficio.

No obstante, se echa en falta un mayor desarrollo de los personajes. Apenas están perfilados los militares irlandeses, cuyas caras reconocemos pero sin personalidad ni conflictos propios. Incluso resulta en ocasiones poco creíble nuestro protagonista, el oficial Quinlan, hombre justo y valiente, pero incapaz de cometer un fallo y siempre indemne. Además, también se nota lo poco aprovechado que está su némesis, el mercenario francés, antagonista fallido a quien se podría haber sacado más rendimiento. Comentario aparte merece la aparición de Emmanuelle Seigner en dos escenas del primer tercio del filme, sembrando en el espectador la certeza de volver a verla, mas no cumple función alguna en el relato.

Fuente: La Nación

Finalmente, queda la sensación de percibir un relato entretenido, pero inocente. Sus críticas a la ONU y a la cúpula militar son lanzadas con tirachinas. Las tramas de despachos y de maquinación política generan suspense, pero no llegan a hurgar en la herida ni cargar responsabilidades. De hecho, la resolución del filme alaba a aquellos militares irlandeses, pero no ajusta las debidas cuentas. Con la información que se aporta, flota en el aire la pregunta de si no habría sido más inteligente situar el relato tras el regreso a Irlanda, cuando se tachó a los militares de cobardes y la ONU escurrió el bulto. Pero, en fin, cada uno es libre de contar la historia que desee. Desde luego, no hay pegas a la emoción que supone defender Jadotville junto a estos militares irlandeses.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s