Rebellion

«corta las alas de la épica para presentar una revolución irlandesa infantiloide, sin verdadero idealismo y de sexualidad barata»

Formato: Serie
Año: 2016
Director: Colin Teevan (Creador), Aku Louhimies
Reparto: Niamh Cusack, Brian Gleeson, Sarah Greene, Gus McDonagh, Charlie Murphy, Tom Turner, Marcus Lamb
País: Irlanda
Temporadas: 2 (5 Capítulos cada una)
Duración del capítulo: 50 min
Género: Drama. Bélico
Época histórica: Siglo XX. Revolución irlandesa. 1916.
Puntuación: ★★☆☆☆ (Regular)

 

 

Sinopsis
Europa está en guerra, y Gran Bretaña se preocupa por la amenaza alemana. Pero durante 1916 en Dublín, estalla el Alzamiento de Pascua y anuncia el comienzo de una campaña por la independencia que le llevará otros siete años en resolverse. La serie narra las historias de un grupo de personajes entrelazadas con los acontecimientos políticos de la época, de Belfast, Dublín y Londres.  [Filmaffinity]

Fuente: Serialistas

Análisis

Esta producción irlandesa para Netflix no funciona como drama histórico ni como reconstrucción de época, tan solo satisface las ansias por ver barricadas en las calles de Dublín y Belfast. Fallido, manido y sin interés. Tras un arranque apabullante y prometedor, el devenir de sus diferentes tramas acaba en un callejón sin salida, atascado y deambulando a trompicones buscando cualquier salida narrativa (la más fácil, por supuesto). Sus personajes, inicialmente atractivos, terminan por perder su autonomía y personalidad para actuar de manera mecánica, vehículos de ideas políticas e ideológicas.

Los defectos de Rebellion no consisten en los temas que aborda, sino en su imposición al espectador como única opción posible. Falta cariño hacia sus personajes, falta dejarles pensar por sí mismos, en vez de desenvolverse unidireccionalmente y sin deliberación interior.

Imdb

Rebellion corta las alas de la épica para presentar una revolución irlandesa infantiloide, sin verdadero idealismo y de sexualidad barata. Las persecuciones, los cócteles molotov y los enfrentamientos contra los británicos están bien rodados y entretienen al espectador, pero esa subida de nivel hace aguas nuevamente en cuanto recuperamos el pulso normal del relato.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s