«Entre leyes de urbanismo, manifestaciones y mítines, sus seis capítulos nos hablan de la ley moral, de la comunidad y de la convivencia entre personas muy diferentes»
Formato: Miniserie
Año: 2015
Director: David Simon (Creador), Paul Haggis
Reparto: Oscar Isaac, Carla Quevedo, Catherine Keener, Ilfenesh Hadera, Natalie Paul, Dominique Fishback, Alfred Molina, Winona Ryder
País: Estados Unidos
Temporadas: 1 (6 Capítulos)
Duración del capítulo: 60 min
Género: Drama. Política.
Época histórica: Siglo XX. 1980s
Puntuación: ★★★★☆ (Muy buena)

Sinopsis
En la ciudad de Yonkers, en el estado de Nueva York. Nick Wasicsko, el joven alcalde de dicha ciudad, se deberá enfrentar a una orden judicial que le obliga a construir un grupo de viviendas para familias sin recursos en los barrios blancos. El proyecto dividirá a la ciudad. [Filmaffinity]

Análisis
Una auténtica sorpresa, una pequeña joya que posiblemente pasa desapercibida entre los blockbusters de la serialidad, pero que firma nada menos que David Simon, creador de The Wire. En este caso, Simon decide adaptar una historia real plenamente insertada en la cotidianeidad, en la vida ordinaria, en las secciones del periódico que nadie lee y sin interés alguno para el común de los mortales. ¿A quién le interesa una disputa urbanística protagonizada por el alcalde de una pequeña ciudad en los años 80? Pero con semejante materia, es capaz de extraer una miel dulce y suave, un producto cuidado y de artesanía. Desde ahora, la historia de ese alcalde nos interesa a nosotros.

Sus seis capítulos se desarrollan a un ritmo muy lento en cuanto temporalidad se refiere, el reloj avanza despacio, los días se suceden sin prisa. Pero el ambiente arde y los corazones de los personajes están frenéticos, el bien y el mal afloran alternándose y las acciones determinan en qué persona se convierte uno. Los personajes de Show me a hero carecen de glamour, son mortales y reconocibles, y es en estos moldes en los cuales se presentan la corrupción y la nobleza, el fanatismo y el respeto, la traición y la lealtad. Es muy fina la línea entre el bien y el mal, y esto no siempre lo saben los personajes.
Oscar Isaac está soberbio como el alcalde protagonista, con quien enseguida empatizamos, y junto a quien descubrimos cómo los ideales desaparecen bien pronto en el mundo de la política. ¿Se puede sobrevivir siendo idealista y todo es pragmatismo? ¿Todo vale para la obtención de votos? ¿Se puede justificar hoy un mal para obtener un bien mayor mañana? Entre leyes de urbanismo, manifestaciones y mítines, sus seis capítulos nos hablan de la ley moral, de la comunidad y de la convivencia entre personas muy diferentes.
La banda sonora, por otra parte, está sincronizada a las mil maravillas con el guion, siempre oportuna. Encontramos además rostros conocidos entre los secundarios, como Dominique Fishback, Alfred Molina y Winona Ryder.