«un relato terrorífico, minado de drogas, inseguridades, deficiencias mentales y tentaciones, pero filmado a su vez con una ternura sensacional, en ocasiones maternal y en otras gamberra»
Formato: Miniserie
Año: 2022
Director: Craig Pearce (Creador), Danny Boyle
Reparto: Maisie Williams, Dylan Llewellyn, Louis Partridge, Ferdia Walsh-Peelo, Emma Appleton, Anson Boon
País: Reino Unido
Capítulos: 6
Duración del capítulo: 50 min
Género: Drama
Época histórica: Siglo XX. 1970s.
Puntuación: ★★★★☆ (Muy buena)

Sinopsis
Miniserie de 6 episodios sobre la banda de punk Sex Pistols, basada en la autobiografía de Steve Jones, guitarrista de la banda. Es la historia de una banda de jóvenes de clase trabajadora, unos tipos ruidosos, llenos de granos y sin «futuro» que sacudieron hasta la médula al aburrido ‘establishment’, amenazaron con derrocar al gobierno y cambiaron la música y la cultura para siempre a mediados de los 70. Fue un tormenta furiosa y en el centro de esta revolución estaba la banda Sex Pistols, liderada por el miembro fundador y guitarrista Steve Jones. [Filmaffinity]

Análisis
Brillante miniserie iniciática, para asistir a la gestación, la ascensión al cielo y la anunciada caída y descomposición del grupo Sex Pistols, creadores del punk, revolucionarios y polémicos. Pearce y Boyle entregan un relato terrorífico, minado de drogas, inseguridades, deficiencias mentales y tentaciones, pero filmado a su vez con una ternura sensacional, en ocasiones maternal y en otras gamberra, capaz de arrancar carcajadas y de insuflar energía y optimismo en medio de tanta oscuridad.
La dirección combina muy bien la trama biográfica, en lo personal y en su vertiente coral, el desarrollo de la banda, con el marco socio-cultural de aquella época. No solo importan los hechos, sino también los porqués: por qué fueron importantes los Sex Pistols, por qué su música supuso una revolución, el conservadurismo y la revolución cultural, el papel de la música en esa revolución, el movimiento punk, el anarquismo. Se hila de manera muy fina para situar a los personajes en su contexto, para situar a unos vanguardistas insertados en su tiempo. Para ello, se adopta incluso una fotografía entre el colorido de los primeros videolcips y el reporterismo, un tono visual de las imágenes de los setenta.

Observamos a unos personajes vacíos, interiormente destrozados, acostumbrados a la violencia, sexualmente viciosos e incluso incultos. En este sentido, uno podría pensar que se banaliza su actitud, que no importa su comportamiento o se justifica su manera de vivir, pero a mi juicio el éxito de la serie es mostrarlos tal cual fueron, de modo verosímil y humanizados, pues todos los actos tienen consecuencias, pues queda bien claro hacia dónde conduce la droga y la promiscuidad, y que una opción de vida es más alta que otra. Se les presenta como los niños que eran, como unos inmaduros de familias desestructuradas, de infancias desgraciadas y sin ningún tipo de formación, que supieron expresarse a través de la música. Por ello, son personajes tiernos, con los cuales se empatiza, que a veces admiramos y otras tantas repelimos.
Si su comportamiento, en ocasiones, da lugar a roturas de cintura y carece de cualquier racionalidad, está justificado por el carácter de tales personas. A la vez, el desarrollo de la banda con los fichajes, los despidos, las traiciones y lealtades, y las vocecillas envidiosas y tentadoras resulta muy edificante. El valor de la amistad y su fragilidad, lo fácil que resulta destruir frente a la construcción, quedan plasmados en el terreno musical.

Como señalaba, está hábilmente equilibrado el desarrollo de las tramas personales (relaciones familiares, amoríos, enfermedades) con la propia evolución del grupo, los primeros conciertos, los contratos, las grabaciones y las giras. Siendo una serie musical, la música está adecuadamente insertada en el relato, tanto con las dosis de canciones en directo de Sex Pistols como en la composición de su banda sonora, en la cual suenan también T-Rex, The Eagles o Bowie entre la amalgama musical setentera. Una serie para conocer a fondo el desarrollo de Sex Pistols, para conocer el panorama sociocultura de aquellos años e incluso para aprender acerca de los instrumentos, de la melodía y de la composición musical.