Un asunto privado

«La serie se disfruta si no se toma en serio […] la trama principal se sigue con interés, entretiene y no defrauda. Todo lo demás es harina de otro costal, meros accidentes decorativos y sin profundidad»

Formato: Serie
Año: 2022
Director: Ramón Campos (Creador), Teresa Fernández-Valdés (Creador), Gema R. Neira (Creador), David Pinillos, María Ripoll, Daniel Aranyo
Reparto: Aura Garrido, Jean Reno, Ángela Molina, Álex García, Gorka Otxoa, Tito Valverde, Pablo Molinero
País: España
Temporadas: 1 (8 Capítulos)
Duración del capítulo: 50 min
Género: Comedia. Suspense.
Época histórica: Siglo XX. 1940s.
Puntuación: ★★★☆☆ (Buena)

 

 

Sinopsis
Años 40, Galicia. Una atrevida joven de clase alta con alma de detective, Marina Quiroga, se propone dar caza al asesino en serie que acecha desde hace meses la ciudad y lo hace con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor. Juntos lucharán contra todos los obstáculos para lograrlo y superarán los prejuicios de género de la época, la resistencia del nuevo comisario o los intentos de la madre de Marina por casarla.  [Filmaffinity]

Filmaffinity

Análisis

Una agradable sorpresa en el campo de las historias de detectives. Planteada como una parodia, no duda en reírse de sí misma y del género constantemente. No oculta sus pretensiones de dar un homenaje a clásicos detectivescos, de hacer saltar las normas por los aires, insuflando aire fresco, una corriente alegre y optimista. Tiene su encanto trasladar al espectador a las técnicas criminológicas de esa época, qué herramientas, microscopios y métodos de obtención de pistas se utilizan, así como las referencias a los Estados Unidos y los adelantos tecnológicos.

Filmaffinity

Es una gozada viajar a la España de 1940 y no encontrar un ambiente grisáceo en el que se cargan las tintas contra la dictadura política con machaconería. Un asunto privado elude la política, porque no toda la vida es política, y sabe mantenerse bien dentro de sus límites, que son los propios de las historias de detectives. Afloran cuestiones sociales, lógico, como la inexistencia de mujeres en el cuerpo de policía en aquel entonces, pero todo ello se trata incluso desde el humor, con la adecuada dosis paródica. Incluso se dejan entrever algunos presentismos en los comentarios y reivindicaciones modernas, pero se pueden perdonar si se fija la vista únicamente en el aspecto detectivesco.

La serie se disfruta si no se toma en serio, si las expectativas solo consisten en ver cómo avanza la investigación, cómo una pista conduce a otra, cómo un personaje no es lo que parece y cómo lidia Marina con los obstáculos que se interponen. Porque, en relación a esto, la trama principal se sigue con interés, entretiene y no defrauda. Todo lo demás es harina de otro costal, meros accidentes decorativos y sin profundidad.

Filmaffinity

Quizá lo más desafortunado de la serie sea su protagonista. Por una parte, tiene su atractivo: es valiente, inteligente, irónica y con salero; pero a la vez resulta monolítica y demasiado impoluta, sin pecado venial ni nada que aprender. Marina da lecciones a todos los personajes, predica sobre criminología y problemas sociales y se indigna cada vez que sufre un atropello; y siempre igual. Héctor combina adecuadamente como pareja de protagonistas, hay química cuando aparecen en pantalla conjuntamente, pero como protagonista con trama propia Marina hace aguas. Es predecible, plana y en ocasiones cansina. Aún con todo, se le coge cariño y cumple como Sherlock Holmes en la posguerra gallega.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s