The old man

Publicado en el nº 722 de la Revista Omnes (Diciembre – 2022)

 

 

«plantea más interrogantes que respuestas, más enigmas que soluciones, deambulando los personajes entre claroscuros.«

Formato: Series

Año: 2022

Temporadas y capítulos: 1 | 7

Ficha técnica: Ver en Filmaffinity

Puntuación: ★★★☆☆ (Buena)

Análisis

The old man es un thriller inteligente y atestado de enigmas, de digestión dilatada y sin prisa alguna en permitir el avance de los acontecimientos. Como protagonista, cuenta con un agente de la CIA retirado (Jeff Bridges) que participó en la Guerra de Afganistán en los años ochenta. Treinta años después de su abrupta salida de aquel país, deberá evitar las represalias de un antiguo líder afgano y de la propia CIA, para lo cual contará con la ayuda de su hija (Alia Shawkat).

Filmaffinity

El relato, aparentemente sencillo y de gatillo fácil en su primer tramo, se revela poco a poco como una trama compleja, en la cual nada es lo que parece. Sin fuegos artificiales ni a golpes de martillo, sino con el cincel, se despliega lentamente un puzle de sucesos del pasado aún sin resolver, personajes contradictorios, familias desestructuradas, ajustes de cuentas, falsas amistades y decisiones éticas complicadas, hallándose la política internacional como telón de fondo.

La serie plantea más interrogantes que respuestas, más enigmas que soluciones, deambulando los personajes entre claroscuros. De este modo, se revela cuán importantes son los silencios, qué se cuenta y qué se esconde. Porque el vínculo entre la verdad y la identidad es el eje central de esta historia. En medio del caos y la confusión, de las mentiras y del espionaje, resulta difícil, cuando no imposible, saber quién es uno. El propio nombre, cuya función es la identificación, permite nuestro reconocimiento: reconocernos a nosotros con el paso del tiempo y que los demás nos reconozcan.

Filmaffinity

Aunque la serie muestra un amplio universo geográfico, en numerosas localizaciones, su elenco de personajes es reducido. El relato prácticamente se articula en torno a ocho personajes muy bien definidos, resultando cualquier otra aparición meramente accidental. Y, por lo general, la mayoría de secuencias consisten en largas conversaciones entre dichos personajes. Conversaciones de enjundia, profundas, sin sobresaltos. A este respecto, puede dar cierta sensación de monotonía en determinados momentos, pues abusa del diálogo y de la distancia corta. En contadas ocasiones (principalmente al inicio y al final de la temporada) la acción gana en intensidad para ofrecer persecuciones y enfrentamientos, filmados con mucho detalle e incluso a veces en amplios planos secuencia.

En resumen, la serie ofrece un relato sin preocupación por acelerar los ritmos, que necesita tiempo para desplegar todo su potencial, y que a través de extensas conversaciones en un restaurante, por teléfono, en el interior de un avión o en mitad del desierto ofrece lúcidas reflexiones sobre el sacrificio, la identidad y la verdad.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s