Stonehouse

 

 

«arranca sonrisas, es la justicia divina continuamente castigando al tramposo, pero falta en ocasiones el para qué […] un buen chiste no es una buena historia«

Formato: Miniserie. 3 capítulos

Año: 2023

Ficha técnica: Ver en Filmaffinity

Puntuación: ★★☆☆☆ (Regular)

Análisis

Miniserie de tres capítulos que relata la historia del político laborista británico John Stonehouse (1925-1988), quien saltó a la fama en 1974 después de haber fingido su propia muerte en una playa de Miami. Anteriormente, había colaborado como espía con los servicios secretos de Checoslovaquia, transmitiendo información confidencial, y también había participado en la creación de empresas tapadera con fines corruptos. Al fingir su muerte, se trasladó a Australia, donde fue reconocido y extraditado a Inglaterra. Allí defendió su actuación, reconoció vivir enfermo y angustiado, se mantuvo en el filo entre la cordura y la locura y, por supuesto, hizo todo lo posible por permanecer ligado a la política. Todo ello se relata en esta serie de difícil guionización, dada la mezcla de géneros y la peculiaridad de sus acontecimientos.

Decine21

Stonehouse deambula entre la comedia surrealista y la tragedia, entre una parodia de la política y un destino tiránico del que resulta imposible escapar. A pesar de la buena actuación de Mathew Macfadyen, no resulta del todo sencillo dar credibilidad al protagonista. Su retrato es el de un ingenuo bobalicón, zorro en política y en despachos para algunas cosas, completo inútil para otras. Sin duda, arranca sonrisas, es la justicia divina continuamente castigando al tramposo, pero falta en ocasiones el para qué. ¿Con qué fin se nos quiere presentar esta historia? Una buena anécdota no da lugar a un buen relato, un buen chiste no es una buena historia, precisamente porque una buena historia es la concatenación de episodios coherentes.

Y es la sensación que deja Stonehouse. Un chiste, una anécdota curiosa: un político que finge su muerte, pero más allá de eso nos faltan los porqués. Cómo actuó su secretaria, qué sintió su familia, qué terremoto supuso para el partido laborista y qué beneficio obtuvieron los checoslovacos son aquí cuestiones tangenciales, representadas sin finura, condenadas a un rincón detrás de la sombra del omnipresente y caricaturesco John Stonehouse.

SeriesEuropeas

Sí es de alabar la planificación visual, que a través de los movimientos de cámara y de la propia música (instrumentos de viento, elementos de la naturaleza) confiere el tono preciso a esta sátira de la política. Un fantoche que causa entretenimiento, a la medida de los grandes sketches humorísticos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s