Todos quieren a Daisy Jones

Publicado en el nº 726 de la Revista Omnes (Abril – 2023)

 

 

Formato: Serie

Año: 2023

Temporadas y capítulos: 1 | 10

Ficha técnica: Ver en Filmaffinity

Puntuación: ★★★★☆ (Muy buena)

Análisis

Serie de carácter musical compuesta por diez episodios, que cuenta con la nieta de Elvis Presley (Riley Keough) como protagonista. A través de un estilo narrativo próximo al formato documental, cuenta la historia de una ficticia banda de rock de los años 70, «Daisy Jones & The Six», cuyos miembros  (según se nos anuncia en el arranque de la serie), se separaron de manera abrupta y no ofrecieron ninguna explicación hasta veinte años después. Es entonces, en los años 90, cuando la cámara recoge entrevistas a los miembros de la banda, a sus familiares, a su representante y a quienes los conocieron, para, a través de su testimonio, trasladar continuamente al espectador a sus inicios en el mundo de la música, la formación de la banda, su consagración y su declive.

Filmaffinity

Desde la intrahistoria de estos personajes ficticios, asistimos a la Historia de la música de aquella época, entreviendo los géneros de moda, los entresijos de las discográficas, la disyuntiva entre el arte puro y la música comercial, la confluencia entre el esfuerzo y un golpe de suerte. Quedan bien planteados los conflictos de los personajes, con sus sueños y miedos de cara a obtener la fama, la dificultad para conciliar una familia, la inmadurez de quien obtiene el éxito a tan temprana edad. Lidiar con las drogas, el alcohol y los aplausos, sin un guía en este ambiente, es difícil y alimenta los fantasmas del corazón humano. Dilemas éticos como pecar de ingenuo o desconfiar, perdonar una ofensa grave o renunciar a los principios para alcanzar la fama son temas recurrentes en cada uno de los capítulos.

Huelga decir que es una serie ideada, principalmente, para quienes disfruten de la música y de los entresijos de la composición. Aunque su relato pueda interesar a todo el mundo, debe tenerse en cuenta el amplio metraje dedicado a la interpretación de canciones, sea en un escenario o ensayando en un garaje.

Filmaffinity

Porque una de sus grandes bazas es, por supuesto, la banda sonora. La serie combina de maravilla canciones originales, que perfectamente podrían haberse compuesto en aquella época, con el sonido de los grandes artistas de aquel entonces: The Byrds, Jefferson Airplane, T-Rex, entre otros. Con la pausa adecuada para degustar las escenas musicales y para que los personajes se relacionen entre ellos, la acción se desarrolla de manera fluida bajo la atenta mirada de sus narradores: quienes vivieron aquellos acontecimientos, veinte años después.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s