Acerca del blog

Pablo Úrbez Fernández. Escribo sobre Cine, Historia y Literatura. Profesor en la Universidad Villanueva, y también profesor colaborador en la asignatura de Escritura de Guion seriado en la Universidad de Navarra. Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra y graduado en Historia y periodismo. Mi tesis doctoral versó sobre la producción de películas biográficas en el cine español (1939-1953). Autor de la obra de teatro «La Prima de Riesgo volvió a subir» y del libro de relatos cortos «Dedíqueme un cuento». Colaboro con críticas cinematográficas con las revistas Fila Siete y Omnes. Escríbeme a purbez@hotmail.es

Principalmente, el blog está destinado a la crítica de películas y series cuya temática esté vinculada a la narración de hechos históricos, biografías de personajes o ambientación en épocas pasadas. No obstante, también hay críticas puntuales de películas y series de cualquier otra temática.

Hoy en día la Historia triunfa en la ficción audiovisual: películas, series y miniseries se sirven del pasado para conectar con el espectador. Y el problema del rigor, como vemos, es tan viejo como el propio cine. La ficción audiovisual es un instrumento útil para enseñar Historia, pero también para confundir si no se utiliza adecuadamente. Realidad y ficción, entretenimiento y letargo, términos cuyo difícil equilibrio siembran de dudas -o deberían- las mentes de los guionistas. A través de la crítica de los últimos estrenos, en Al este del plató nos proponemos analizar tanto histórica como cinematográficamente la adaptación de personajes y hechos históricos a la gran -y pequeña- pantalla.