Santa Evita

«una historia apasionante que merecía ser descubierta, y que no hace sino incrementar nuestra veneración (cinematográfica, sin supersticiones) hacia Eva Duarte»

Formato: Miniserie
Año: 2022
Director: Rodrigo García, Alejandro Maci
Reparto: Natalia Oreiro, Diego Velázquez, Francesc Orella, Gaby Ferrero, Diego Cremonesi, Ernesto Alterio, Damián Canduci, Darío Grandinetti, Guillermo Arengo
País: Argentina
Capítulos: 6
Duración del capítulo: 45 min
Género: Thriller.
Época histórica: Siglo XX. 1940s. 1950s. 1970s.
Puntuación: ★★★★☆ (Muy buena)

 

 

Sinopsis
La serie sigue la intrigante historia de la primera dama de Argentina, Eva Perón, tras su muerte por cáncer cervical a los 33 años, en 1952. Y cómo sus restos embalsamados, tras ser velados ante millones de personas, fueron secuestrados por la dictadura militar en 1955.  [Filmaffinity]

Fuente: Filmaffinity

Análisis

Brillante, un thriller histórico-político que atrapa por completo, donde la investigación nos adentra en las cloacas de la política argentina, a fin de descubrir no solo a dónde fue a parar el cuerpo embalsamado de Evita Duarte, sino la misma personalidad de la fallecida. Los aspectos más nobles y grotescos del alma humana, el respeto y lo macabro, se suceden en sus siete capítulos, en un viaje hacia el mismo corazón del hombre. Querida por unos y odiada por otros, idolatrada como santa y repudiada como el demonio, a nadie dejó indiferente el paso por la Tierra de Evita Duarte, más no solo en vida sino incluso tras su muerte, acrecentándose dichas posturas, cambiando las tornas en algún caso, pero dejando patente la imposibilidad de olvidarla.

En un magnífico equilibrio de tiempos narrativos, el relato se articula entre la década de 1950 (fallecimiento, embalsamiento y devenir del cadáver de Eva), 1971 (investigación periodística) y las décadas de 1930 y 1940 (juventud y acción política de la actriz). Inicialmente autónomos, los distintos tiempos narrativos generan ricas conexiones entre sí, alumbrando en algunos casos o arrojando nuevas sombras que, en un capítulo posterior, deberán abordarse, para emitir nuevas luces y a su vez generar más preguntas. El notable esfuerzo en la producción, la puesta en escena y la reconstrucción histórica ambienta estupendamente cada una de las épocas, así como las distintas maneras de comportarse según las generaciones.

La miniserie apuesta por articular su relato en torno a la investigación periodística, pero más en su vertiente de reporterismo social o del caso que en su cariz político. Así, la trama no versa sobre la actuación política del matrimonio Perón, su legislación y su programa social. Aunque son realidades que aparecen, suponen aspectos secundarios. De este modo, las preguntas que permean el relato no son si el matrimonio Perón actuó conforme a la justicia, sino quién era Eva y por qué se trató de aquella manera su cadáver.  Para el correcto desarrollo de la trama y para que la miniserie respire, es un acierto centrar bien el tiro y aparcar cuestiones políticas que quizá sí reclamarían los historiadores argentinos más críticos con Perón

Fuente: La Voz

Sin embargo, sí es oportuno señalar la debilidad de algunas tramas secundarias, especialmente las de carácter familiar. Las relaciones de Mario con Irene, así como del coronel con su esposa y, por supuesto, la del matrimonio Perón, quedan dibujadas a grandes trazos, sin el detalle y la minuciosidad que sí ocupa a las investigaciones y los detalles mortuorios. Además, la dosis de misterio resulta en ocasiones reiterativa, no por el tono sino por los mecanismos visuales para generarlo (la incidencia en lo grotesco, casi siempre con los mismos planos y de la misma manera). En resumen, una historia apasionante que merecía ser descubierta, y que no hace sino incrementar nuestra veneración (cinematográfica, sin supersticiones) hacia Eva Duarte.

——————————————————–

Qué es verdad y qué es ficción en Santa Evita

En Infoabe, por Claudia Peiró [Contiene Spoilers]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s