The Great

«una excusa para hilvanar situaciones desternillantes comparando su tiempo y nuestro presente. […] resulta cansina la insistencia en chistes sexuales y escatológicos»

Formato: Serie
Año: 2020
Director: Tony McNamara (Creador), Matt Shakman
Reparto: Elle Fanning, Nicholas Hoult, Sacha Dhawan, Charity Wakefield, Phoebe Fox, Gillian Anderson, Julian Ferro
País: Australia
Temporadas: 2 (10 Capítulos cada una)
Duración del capítulo: 50 min
Género: Comedia
Época histórica: Siglo XVIII. 1760s
Puntuación: ★★★☆☆ (Buena)

 

 

Sinopsis
Serie que relata el ascenso al poder de Catalina la Grande (Catalina II de Rusia), que fue emperatriz de Rusia durante 34 años, desde 1762 hasta su muerte a los 67 años  [Filmaffinity]

Fuente: ABC.es

Análisis

Una comedia irreverente, políticamente incorrecta y sin pelos en la lengua, que no pretende trasladar al espectador hacia la Rusia del siglo XVIII sino mantenerle en su sillón del siglo XXI, para desde allí dialogar de manera cómica, con desparpajo y mucha soltura con la época pretérita. The Great cultiva el presentismo desde el primer minuto del relato, a través de un arranque magistral, y juega con las convenciones sociales, con la educación aristocrática, la cultura, las letras y la intelectualidad para provocar la carcajada del espectador.

Fuente: Filmaffinity

La indiferencia, el egocentrismo y el autoritarismo del zar provoca que enseguida simpaticemos con la joven Catalina, recién llegada como nosotros a la corte zarista, y cuyo conflicto queda patente y se desarrolla con verosimilitud con el avance de la trama. El complejo juego de equilibrios en la corte, entre egoístas inmóviles anclados en un cómodo pasado y unos tímidos aperturistas soñadores con un futuro mejor permite hilvanar situaciones y chistes de crítica política, de bromas filosóficas e intelectuales. La utopía con la cual sueña Catalina, en contraste con el despotismo de su marido, da lugar a momentos hilarantes. A ello se suma el rico catálogo de personajes de la corte, desde sacerdotes a consejeros filósofos, desde rameras a mojigatas cotillas.

De todas maneras, a ratos resulta cansina la insistencia en chistes sexuales y escatológicos, lo cual acerca la serie a una comedia en extremo bufa y zafia. Cuando se siembra en el relato en pildoritas y se deja amplio margen a la comparación entre costumbres políticas y culturales de entonces y de nuestro presente, sí suponen una bomba de oxígeno y dan colorido a la historia; pero cuando vertebran el capítulo se convierte en un producto de listón bajo.

Fuente: Vogue

The Great, de esta manera, no pretende desentrañar el interior de Catalina ni reflexionar sobre los logros y sombras de su reinado, sino utilizar a su persona y a su época como una excusa para hilvanar situaciones desternillantes comparando su tiempo y nuestro presente. Y funciona. Funciona estupendamente gracias a sus gags, la entrada y salida de personajes, un ritmo frenético, una estética virtuosa acompañada de una excelente banda sonora y la decisión determinada de bromear con todo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s